Inicio » Práctica de investigación 775

Práctica de investigación 775

COORDINACIÓN GENERAL:
PROF. DRA. GABRIELA Z. SALOMONE
CURSADA ÍNTEGRAMENTE VIRTUAL:
MARTES 12.45 a 15.45hs (sincrónico)
EQUIPO DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN (ver abajo)practicadeinvestigacion775@gmail.com

SINTESIS:

pointer REFLEXIÓN ÉTICO-CLÍNICA
La asignatura se plantea el estudio de los roles del psicólogo en diversos contextos institucionales, especialmente el jurídico, analizando las cuestiones éticas que surgen de las intersecciones discursivas en los diferentes ámbitos. Este cuatrimestre en particular nos centraremos en las prácticas con niñas, niños y adolescentes, analizando el rol del profesional de la salud mental en el cruce entre derechos y subjetividad.

pointer ANÁLISIS DE CASOS
Se analizarán casos actuales provenientes de diversos ámbitos institucionales (hospital público, sistema de protección de derechos, servicios locales, salitas barriales, ámbito jurídico, educativo, etc.) para, en la medida de las posibilidades, hacer el seguimiento del caso (participar de reuniones de equipo, confección de informes, etc.).

pointer INSTITUCIONES
Las y los estudiantes participarán de intercambios y espacios de trabajo con los equipos que llevan adelante los casos en las instituciones. Estas actividades institucionales se realizarán por zoom, debido a la modalidad virtual de la asignatura. Se organizarán encuentros presenciales optativos, de acuerdo a la disponibilidad institucional y del/la estudiante.

pointer TESIS DE GRADO
Las temáticas trabajadas pueden ser abordadas desde la perspectiva de un Plan de Tesis, para lo cual el equipo docente podrá orientar su formulación preliminar, articulada al informe final, y continuar con la tutoría de la tesis si el/la estudiante lo requiere.

pointer TESIS DE GRADO BAJO TUTORÍA DEL EQUIPO DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
VER LISTADO


pointer CURSADA
Los encuentros de trabajo serán los días martes 12.45hs a 16hs (virtuales – teóricas y trabajos prácticos). También se cuenta con materiales asincrónicos (para descargar y/o visualizar online) que abordan los temas trabajados.

pointer Bibliografía digitalizada.

pointer Este cuatrimestre se realizarán actividades institucionales en los siguientes espacios:

  • Patrocinio Jurídico Gratuito (Facultad de Derecho, UBA)
  • Programa de Responsabilidad Penal Juvenil (Dirección de Niñez y Adolescencia, Municipalidad de Tres de Febrero)
  • Sala en zona sanitaria Trujui (Dirección Municipal de Salud Mental, partido de Moreno)

pointer Breve punteo de temas que se tratarán en la cursada

  • Presentación proyecto de investigación UBACyT
  • Variables jurídicas en la intervención psicológica: los diferentes ámbitos de inserción profesional en los que se entabla el diálogo disciplinar. Cuestiones éticas específicas.
  • Trabajo en la interdiscursividad: la multiplicidad de discursos en los contextos institucionales. ¿Cómo sostener lo específico de nuestra práctica? Lectura clínica y singularidad.
  • De la normativa a la dimensión clínica: atravesamientos normativos y campo subjetivo, la función del profesional de la salud mental.
  • El campo de la infancia y la adolescencia: nuevas concepciones y paradigma de la protección de derechos. Representaciones sociales sobre la infancia y la adolescencia y práctica profesional.
  • Derechos y dimensión subjetiva: el sujeto del derecho y el sujeto del padecimiento psíquico, articulaciones en el campo de la infancia y la adolescencia.
  • Sistema de protección de derechos: la intervención estatal en situaciones de vulneración de derechos de NNyA; los roles y la función de psicólogos y psicólogas.
  • Prácticas jurídico-administrativas con NNyA: diversos roles desde el campo de la salud mental; interrogaciones éticas. Proyectos PIUBAS.
  • Vulnerabilidad social y padecimiento mental: cruces discursivos y disciplinares; nuestros roles e intervenciones y el resguardo subjetivo.
  • Abordaje interdisciplinario en el ámbito jurídico: puntos de encuentro y desencuentro en el abordaje de casos. Reflexiones éticas.
  • La reflexión ética y sus efectos

pointer En la actualidad, la práctica de investigación se enmarca en el proyecto Ética y normas: la relación del psicólogo con el campo deontológico, jurídico e institucional en las prácticas con niños, niñas y adolescentes. Estudio exploratorio-descriptivo a partir de una investigación cuali-cuantitativa. (UBACyT Programación Científica 2018-2022. Directora: Prof. Gabriela Z. Salomone). Tiene por objetivo acercar a los estudiantes al ámbito de la investigación y la reflexión sobre las cuestiones éticas de la práctica en diversos contextos institucionales (instituciones de salud mental, médicas, educativas, laborales, hospitalarias, judiciales, del sistema de protección, etc.), observando en particular las prácticas con niñas, niños y adolescentes en el marco de diversas intersecciones discursivas, tanto normativas como disciplinares, que operan determinaciones y condicionamientos sobre nuestra labor.

A través de herramientas conceptuales y de la investigación de campo sobre un estudio de casos clínicos, esta etapa del proyecto se propone que los estudiantes puedan (a) identificar las problemáticas éticas propias de la labor profesional en el entrecruzamiento con otros discursos (b) reflexionar sobre las implicancias clínicas de la decisión profesional respecto de lo deontológico-jurídico, (c) analizar por una parte, la posición del propio profesional frente a la norma (deontológica, institucional y/o jurídica), así como también su función frente al binomio Sujeto del Derecho-Sujeto de la clínica, (d) realizar el ejercicio metodológico de sistematizar los resultados de un proceso investigativo.

pointer  TESIS DE GRADO: Las temáticas pueden ser abordadas desde la perspectiva de un Plan de Tesis de Grado, con acompañamiento del equipo de docentes-investigadores.


EQUIPO DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN DE LA 775

Gabriela Z. Salomone

Florencia González Plá

Lucía Coler

Lucila Kleinerman

Jorge C. Benavídez

Giselle A. López

Julia Calderone

Nicolás Fernández Garbin

Agustín Fernández


 

@proyectoetica

A %d blogueros les gusta esto: