![]() | … | Protección de Derechos de NNyA.Obstáculos, tropiezos y dilemas éticos en las prácticas.Psicología, Derecho y otras prácticas afines Gabriela Z. Salomone (comp.). Este libro es el resultado de un trabajo en equipo realizado durante el proyecto Dispositivo interdisciplinario de asesoramiento e intervención desde el Derecho y la Psicología. La figura del Amicus Curiae para la protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, que se desarrolló en el marco del Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Marginaciones Sociales (Programa PIUBAS / PIUBAMAS, 2020-2021). Edición: Proyecto Ética/G.Z.Salomone CONSULTAS: proyectoetica.org@gmail.com VOLVER A LIBROS |
«En ciertas situaciones que ponen en marcha el sistema de protección de derechos, como las de violencia de género, divorcios controvertidos, negligencia parental, familias en situación de desamparo económico y social, por nombrar algunas, se implementan soluciones que inciden directamente en la vida de niñas, niños y adolescentes y que, al mismo tiempo, dada la complejidad de la situación, pueden incurrir en la desatención de algunos aspectos psicológicos, sociales y afectivos. Este hecho, en otro plano, lleva también a la vulneración de derechos, además de aquellos que pusieron en marcha las acciones de protección.
Esta circunstancia interpela a las prácticas disciplinares, que suelen participar en este tipo de acciones desde diversos ámbitos institucionales e instancias de intervención, como la psicología, el psicoanálisis, el trabajo social, la abogacía, la sociología, la antropología, la fonoaudiología, la psicopedagogía, los operadores sociales, el personal de salud en general y de salud mental, los funcionarios judiciales, los magistrados, entre otros.
Es éticamente esperable una lectura de la situación que ubique un más allá de la mera estrategia jurídico-administrativa de protección de derechos, articulando las variables del orden subjetivo, para la protección integral del sujeto«.
ÍNDICE
Presentación
Intervenciones en la protección de derechos de niñas, niños y adolescentes:
vicisitudes del criterio profesional.
G. Salomone, L. Kleinerman, L. Coler, J. Benavídez
Lecturas del sujeto en el campo jurídico.
Lucila Kleinerman
Rol y función en la intervención psicológica. De la impronta institucional a la lectura singular.
Gabriela Z. Salomone
Niñas, niños y adolescentes como víctima y testigo. Reflexiones éticas sobre los roles y la función en el ámbito jurídico.
Gabriela Z. Salomone
Niños, niñas y adolescentes en la investigación penal. Ideas para un mejor abordaje interdisciplinario.
Jorge Benavídez
Discursos y concepciones en los procesos de adopción. Interrogaciones éticas de la práctica.
Lucía Coler; Gabriela Z. Salomone
.