Inicio » Revista académica interdisciplinaria de Proyecto Ética_autoras/es

Revista académica interdisciplinaria de Proyecto Ética_autoras/es

.

PRESENTACIÓNEQUIPONÚMEROS ANTERIORESCONVOCATORIANÚMERO ACTUAL
EQUIPO DE LA REVISTA ISSN 1234-5678

Gabriela Z. Salomone

Según datos de Unicef y del ministerio de desarrollo social de la nación argentina (2018), sólo en el 4% de los niños que han sido separados de su familia biológica se resuelve decretar del estado de adoptabilidad. En este recorrido, que lleva a un niño a ser separado de su familia y a alcanzar la instancia de la adopción, intervienen muchos profesionales –no solo un juez– que abordan el caso desde diversas perspectivas, no siempre coincidentes.

Agustín Fernández

Unicef y del ministerio de desarrollo social de la nación argentina (2018), sólo en el 4% de los niños que han sido separados de su familia biológica se resuelve decretar del estado de adoptabilidad. En este recorrido, que lleva a un niño a ser separado de su familia y a alcanzar la instancia de la adopción, intervienen muchos profesionales –no solo un juez– que abordan el caso desde diversas ilidad. En este recorrido, que lleva a un niño a ser.

Agustín Fernández

Unicef y del ministerio de desarrollo social de la nación argentina (2018), sólo en el 4% de los niños que han sido separados de su familia biológica se resuelve decretar del estado de adoptabilidad. En este recorrido, que lleva a un niño a ser separado de su familia y a alcanzar la instancia de la adopción, intervienen muchos profesionales –no solo un juez– que abordan el caso desde diversas ilidad. En este recorrido, que lleva a un niño a ser.

Lucila Kleinerman

Según datos de Unicef y del ministerio de desarrollo social de la nación argentina (2018), sólo en el 4% de los niños que han sido separados de su familia biológica se resuelve decretar del estado de adoptabilidad. En este recorrido, que lleva a un niño a ser separado de su familia y a alcanzar la instancia de la adopción, intervienen muchos profesionales –no solo un juez– que abordan el caso desde diversas perspectivas, no siempre coincidentes.

Giselle A. López

Unicef y del ministerio de desarrollo social de la nación argentina (2018), sólo en el 4% de los niños que han sido separados de su familia biológica se resuelve decretar del estado de adoptabilidad. En este recorrido, que lleva a un niño a ser separado de su familia y a alcanzar la instancia de la adopción, intervienen muchos profesionales –no solo un juez– que abordan el caso desde diversas ilidad. En este recorrido, que lleva a un niño a ser.

Lucía Coler

Según datos de Unicef y del ministerio de desarrollo social de la nación argentina (2018), sólo en el 4% de los niños que han sido separados de su familia biológica se resuelve decretar del estado de adoptabilidad. En este recorrido, que lleva a un niño a ser separado de su familia y a alcanzar la instancia de la adopción, intervienen muchos profesionales –no solo un juez– que abordan el caso desde diversas perspectivas, no siempre coincidentes.

Florencia González Pla

Unicef y del ministerio de desarrollo social de la nación argentina (2018), sólo en el 4% de los niños que han sido separados de su familia biológica se resuelve decretar del estado de adoptabilidad. En este recorrido, que lleva a un niño a ser separado de su familia y a alcanzar la instancia de la adopción, intervienen muchos profesionales –no solo un juez– que abordan el caso desde diversas ilidad. En este recorrido, que lleva a un niño a ser.

Visite Proyecto Ética www.proyectoetica.org

Proyecto Ética.
Todos los derechos reservados

.

.

A %d blogueros les gusta esto: